VI Edición FIBABC
(18 de febrero - 19 de abril 2016)
Presidente del Jurado.Crítico de cine del diario ABC y enviado especial a los festivales cinematográficos más importantes, como Cannes, Venecia y Berlín. Ha colaborado en revistas especializadas como "Cinemanía" o "Nickel Odeon" y en programas de televisión como "Qué grande es el Cine" o "Cine en Blanco y Negro". Ha publicado varios libros, como "Dos para la tres", una biofilmografía de Ana Belén, un estudio sobre el cine de Alejandro Amenábar titulado "Amenábar, vocación de intriga" y el volumen de cuentos infantiles “Adiós a la Tierra de los Colores Vivos”.
Fernando Colomo es un director, guionista, actor, productor y arquitecto nacido en Madrid en 1946, que completó sus estudios en la Escuela Superior de Arquitectura y en la Escuela Oficial de Cine. Referente de la comedia en España, cuenta con más de 50 años de experiencia, durante los que ha dirigido largometrajes icónicos como "Tigres de papel" (1977), "La vida Alegre" (1987) o "Isla Bonita" (2015). Entre sus múltiples reconocimientos destacan 3 premios del Círculo de Escritores Cinematográficos (Mejor Guión y premio revelación por "Tigres de papel" y Mejor Cortometraje por "Pomporrutas imperiales"); premio al Mejor Telefilme Internacional en el Festival de Cine de Múnich ("Eso"); premio a la Mejor Película en el Mystfest de Italia (por "La mano negra"); premio especial del jurado en el Festival de Cine de París (por "Alegre ma non troppo"); 5 nominaciones a los Goya y una al León de Oro en el Festival de Cine de Venecia.
Cantante, bailarina y actriz. Estudió en el TAI interpretación, danza clásica, contemporánea y jazz. Es conocida por sus papeles en series de gran audiencia en España como "El internado" o "Un paso adelante". En el cine ha trabajado con José Luis Garci en "Sangre de mayo", o Felipe Vega en "Nubes de verano", entre otros directores. También ha desarrollado una buena parte de su carrera en los escenarios. Ha formado parte de la compañía Teatro de la Danza y de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, y ha sido dirigida por directores como Luis Olmos, Adolfo Marsillach y Jorge Eines. Entre sus trabajos teatrales destacan los musicales "Cabaret" y "Chicago", y las obras "El mercader de Venecia", gracias a la cual ganó el Premio de Teatro de Rojas por su interpretación de Porcia, y "Cinco horas con Mario", por la que obtuvo numerosos reconocimientos.
Actriz y modelo. Cuenta con una destacada experiencia en el mundo del cine en donde ha participado en una decena de películas. La última de ellas "7 pasos y medio", de Lalo García que ganó dos premios en el Festival de Cine de Málaga. Además ha actuado en algunas de las más exitosas series y programas que se han emitido en televisión en los últimos años, entre las que se encuentran "Jacinto Durante, representante"; "Un chupete para ella"; "Esencia de poder"; "Obsesión"; "A tortas con la vida" y "Hostal Rotal Manzanares". En teatro participó en obras como "Odio a Hamlet", dirigida por Denis Rafter o "La llamada de Lauren", dirigida por Aitana Galán.
Jefa del Área de Cinematografía y Nuevos Medios en la Escuela Universitaria TAI, donde imparte las asignaturas de Estética Cinematográfica y Escritura Creativa. Doctora en Cine Español y licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Máster en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad Abierta de Cataluña) y en Escritura Creativa (Hotel Kafka). Ha realizado cursos de Fotografía Profesional (EFTI) y Creación Fotográfica (Lens), y publicado artículos en libros (Transformar la televisión, La imagen de la mujer y su proyección en la literatura, la sociedad y la historia, Telerrealidad: El mundo tras el cristal, etc.) y en revistas como Arbor y Fotocinema.
Cursó estudios de Arquitectura en el CEU y Empresariales a través de la UNED. Fundadora y Presidenta de la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI desde 1976, Profesora de Producción Cinematográfica durante veinte años en dicha Escuela. Productora de Cine de más de 400 cortometrajes con diversas empresas (Ficción Films, Vulcano y CineTAI) y de varios largometrajes y series documentales con su productora Urbana Films. Actualmente Productora Ejecutiva de la Productora Abre Tu Mente, creada por la Escuela TAI para la producción de varios largometrajes en los dos próximos años, con el fin de promocionar el talento y la creatividad. Miembro de AMA (Asociación Madrileña del Audiovisual), de FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España) y de la Academia de las Ciencias Cinematográficas de España.
Irene Escolar, Madrid 1988. Es una de las actrices españolas con más proyección. Cursó estudios de interpretación en la escuela de Cristina Rota, continuó formándose con diferentes másters y cursos, mientras iniciaba una exitosa carrera en el mundo teatral. Su primer campanazo vino de la mano de Alex Rigola, con el papel que interpretaba en la obra "Better days", aunque lleva encima de las tablas desde que tenía 10 años. Ha trabajado bajo las órdenes de grandes directores como Andrés Lima, Gerardo Vera, Miguel del Arco o Mario Gas. Compagina su intensa carrera teatral con papeles en la gran pantalla y la televisión, donde la hemos podido ver encarnando a Juana en la popular serie "Isabel". A pesar de su juventud, directores como Carlos Saura, Vicente Aranda o José Luis Cuerda han confiado en ella para importantes papeles en sus películas. Ganadora este año del Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación por "Un otoño sin Berlín", de Lara Izaguirre.
Productor miembro de la Academia de Cine, comenzó en 1990 trabajando con directores como Pilar Miró, Fernando Colomo, Imanol Uribe o Betty Kaplan. En el año 2000 dirige y coproduce para Canal + "La Cuadrilla Espacial", primera serie diseñada para Internet en España. En 2001 conoce a Víctor Erice y desde entonces desarrolla la producción ejecutiva de todos sus proyectos: "Alumbramiento", "Ana, tres minutos", "Vidros Partidos", "La Morte Rouge" y los contenidos audiovisuales de "Correspondance: Erice-Kiarostami". Tiene su propia productora Global Stone Films, con la que coordina la muestra cinematográfica Argencine-Madridcine en Buenos Aires y en Madrid desde 2005 hasta 2015. En 2014 y 2015 ha sido miembro de la comisión de ayudas a largometrajes sobre proyecto del ICAA, simultaneándolo con sus trabajos en cine, TV y publicidad.
Madrid, 1975. Licenciado en Comunicación Audiovisual y Doctor en Ciencias de la Información. Director y Guionista de cuatro cortometrajes: "Moratín 36" (2011), "Ondinas" (2010), "Caídos" (2002) y "Conventual" en el año 2000. Durante los años 2003-2004 fue el director del Festival de Cortometrajes La Parrilla. Actualmente desempeña funciones de Digital Manager en ABC.ES
Copyright © DIARIO ABC, S.L.
Bases de participación
Para cualquier duda, rogamos escribas a
fibabc@abc.es