V Edición FIBABC
(4 de septiembre - 27 de noviembre 2014)
Presidente del Jurado.Crítico de cine del diario ABC y enviado especial a los festivales cinematográficos más importantes, como Cannes, Venecia y Berlín. Ha colaborado en revistas especializadas como "Cinemanía" o "Nickel Odeon" y en programas de televisión como "Qué grande es el Cine" o "Cine en Blanco y Negro". Ha publicado varios libros, como "Dos para la tres", una biofilmografía de Ana Belén, un estudio sobre el cine de Alejandro Amenábar titulado "Amenábar, vocación de intriga" y el volumen de cuentos infantiles “Adiós a la Tierra de los Colores Vivos”.
Ha dirigido los largometrajes "El muerto y ser feliz" (2013), "La mujer sin piano" (2009) y "Ce que je sais de Lola / Lo que sé de Lola" (2006); con ellos ha obtenido dos veces el premio FIPRESCI de la Crítica Internacional (San Sebastián y Londres) y una el de la Crítica Iberoamericana (Montevideo), además de la Concha de Plata al Mejor Director del Festival de San Sebastián. También ha dirigido varios cortometrajes y una serie de documentales para "Documentos TV" (RTVE). Actualmente prepara su cuarto largometraje: "La cerillera, muerte y transfiguración de una trabajadora europea".
Estudió en el Laboratorio Teatral de William Layton. Entre sus trabajos en cine están "Lola", de Miguel Hermoso; " La vida mancha", de Enrique Urbizu y "Deseo", de Gerardo Vera. Con el corto "Sájara", de Juanan Martínez, ha sido premiada varias veces. En televisión trabajó en "Manos a la obra" y "Querido maestro", pero la conocemos sobre todo por su participación en "Cuéntame". En teatro actúa con directores como Ernesto Caballero en "La fiesta de los jueces " y "Montenegro " para el Centro Dramático Nacional ", y con Juan Carlos Pérez de la Fuente en " La muerte de un viajante" . También protagoniza las obras "Buenas noches , Hamlet" y " De cerca nadie es normal"
Actor y periodista. En televisión participó en el programa infantil "Los mundos de Yupi" y en la serie "El comisario". También ha protagonizado numerosos cortometrajes con los que ha conseguido diversos premios. Directores como Áex de la Iglesia, Javier Fesser, Miguel Albadalejo o La Cuadrilla han contado con él como actor de reparto en sus películas. También trabajó en "2 francos, 40 pesetas", de Carlos Iglesias. En la actualidad es director de la galería de arte El viajero alado de Sevilla. Acaba de rodar el primer largo de David Macián, "La mano invisible".
Es Doctor en Filología y Profesor de Literatura Comparada. Fue, entre otros cargos, Director del Instituto Cervantes, Director General del Libro, Archivos y Bibliotecas (Ministerio de Cultura) y Director del Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI) en Buenos Aires. Actualmente compagina la dirección de ABC Cultural con su labor de Secretario de Redacción de la Revista de Occidente y la de Director del Máster sobre Cultura Contemporánea del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. También es autor de numerosos artículos sobre literatura, cine y fútbol.
Se dio a conocer como presentadora infantil en "La Banda del Sur" y "Zona Disney. Ha participado en las serie "Impares", de Antena3, y interpretó a Sofía Guillén, la telefonista de "Camera Café". Igualmente participó en "Fibrilando" para Tele 5; "Generación DF" o "Gran Hotel" en Antena3, así como en "Amar en tiempos revueltos" en TVE1. En cine intervino en "Amar y morir en Sevilla" o "El hombre de Arena"... En teatro ha trabajado en los último años en "La importancia de llamarse Ernesto" o "Sin paga nadie paga"...). Actualmente presenta "El Gran Queo" en Canal Sur y representa "Última edición" en una gira teatral.
Estudió con Nelson Dorr, Transatlantic Group Theatre y Juan Carlos Corazza. Aunque antes ya había debutado a los 7 años en la película "Toby", de Antonio Mercero. Su primera película como protagonista fue "Papá Piquillo", de Álvaro Sáenz de Heredia. En televisión ha protagonizado diversos personajes en series como "Hay alguien ahí", "Hospital Central" o "Un golpe de suerte". En estos momentos se encuentra preparando el filme "Chicas paranoicas", de Pedro del Santo. Recientemente ha obtenido el premio Internacional de Interpretación en el Festival de Salento Finibus Terrae (Italia).
Director de casting. Durante diez años trabajó como ayudante de cámara en numerosos anuncios y más de veinte largometrajes, con directores como Mario Camus, Enrique Urbizu o Fernando Colomo. En el 2000 da un giro profesional y dirige el casting de la primera serie para Internet, "La Cuadrilla Espacial", para Plus.es. Como director de casting en publicidad y en cine ha trabajado con directores como Víctor Erice, Alan Batievsky, Enrico Trippa o Carles Lázaro. En 2009 crea, junto a la actriz y profesora de Arte Dramático, Consuelo Trujillo, CriaturaDelArte, un espacio dedicado a las artes escénicas y la formación actoral.
Copyright © DIARIO ABC, S.L.
Bases de participación
Para cualquier duda, rogamos escribas a fibabc@abc.es