V Edición FIBABC
(4 de septiembre - 27 de noviembre 2014)
Francisco Nicolas - 01/11/2014
Ya lo decía Van Der Rohe: "Menos es más". La mayoría de las películas dirigidas al gran público nos han acostumbrado a los excesos: exceso de información, exceso de planos, exceso de efectos... Cada vez más se intenta que el público se entere de todo, conozca todos los detalles, contar lo máximo posible en dos horas, y cada vez más lo intentan en tres. Otros realizadores fijan su meta en contar una historia "que llegue" con los mínimos elementos posibles. Queremos historias, y queremos soñar con ellas, por lo que parte de los sueños que vemos en pantalla deben traspasar hasta incidir en tu butaca, hacerte vibrar, despertar mediante la imagen la historia que cada uno lleva dentro. Aquellos films que lo cuentan todo no dejan espacio a la contemplación, cada espectador debería poder dejar su granito de arena en cada visionado, hacer de esa historia su historia. Uno de nuestros cortos a concurso, "Serori", de Pedro Collantes, es un fantástico lugar para la contemplación, es un corto que invita a quedarse en su atmósfera.
Un joven aficionado a los videojuegos tiene un encuentro con su vecina, la cual le dobla en edad. Ella necesita que el joven la lleve a un sitio en coche, y en el viaje ocurrirá algo que cambiará las cosas para ambos. En "Serori" tenemos sensualidad, y tenemos a dos fantásticos actores japoneses -el corto está rodado en Japón-, Akemi Nitta y Shintaro Murakami, los cuales son la llama que mantiene viva la historia. Su director, Pedro Collantes, dota a los planos de verdad, y opta tanto por los planos más observacionales del Japón rural, hasta los plano-contraplano rodados con un gran sentido del tempo, con un montaje que ayuda a la historia y que permite que las reacciones de los personajes no queden forzadas. Si quieres descubrir mucho con muy poco, puedes ver "Serori" en FIBABC.
Copyright © DIARIO ABC, S.L.
Bases de participación
Para cualquier duda, rogamos escribas a fibabc@abc.es